El mailing es sin duda una de las herramientas más poderosas que no ha muerto y jamás morirá, ¿por qué? sencillo porque sigue cerrando ventas, abriendo nuevas posibilidades y haciendo nuevos negocios.

Parece asà de simple, asà de sencillo pero tiene su ciencia, si fuera fácil todo mundo lo harÃa ¿no crees? es por ello que en este post te voy a compartir los puntos que debes de considerar para poder diseñar una buena estrategia de mailing que te ayude como canal de venta, servicio a cliente y soporte.
Pero, ¿qué es lo que estás enviando? ¿estás vendiendo en frÃo? ¿tienes alguna estrategia para el envÃo de tus correos?
Como ves es una “ciencia” más compleja de lo que parece, pero en este post vamos a revelarte los secretos que todo marketer sabe para incrementar el rendimiento de sus campañas.
Primero, ¿de dónde estás consiguiendo los correos de tus prospectos?
Por lo general lo que hacen muchos usuarios es conseguir bases de datos de algún buscador o sitio web…. y no estoy diciendo que sea malo pero debes de tener mucho cuidado del origen de tu información, porque muchos de estos datos pueden ser de origen privado y te podrÃas meter en problemas.
Bueno una vez dicho eso ahora sà vamos a lo más rico de este tema, lo importante y por lo que estás aquà verdad. 😎
Lo más recomendable es hacer uso de tu página web para generar tráfico a través de un buen SEO y asà ir recopilando tus propios datos.
¿Cómo desarrollar una buena estrategia para mi negocio con el mailing?

Recuerda las cuatro fases de todo plan de marketing:
- Análisis.
- Diagnósico.
- Estrategia.
- Plan de acción.
Análisis.
¿Cuál es la situación actual de la industria?
¿Qué es lo que estoy haciendo actualmente con el email?
¿Qué objetivos me voy a planear a través de este canal?
Todo esto es muy importante definir previamente pues es clave saber que debo de hacer para llegar a donde planeo hacerlo es el punto de partida donde todo nace, hay que verificar sobre qué estás parado.
Diagnóstico.
Como toda evaluación médica, hay que tener los indicadores de lo que estoy haciendo, porque ¿cómo voy a saber sà estoy mejorando si antes de estas acciones no habÃan datos?
Los números dicen de manera objetiva si las acciones que he hecho al momento están funcionando o si requieren de alguna corrección o en su defecto de una completa transformación.
¿Tú conoces tus números? o estás en blanco…es importante que si es el caso comiences a medir HOY.
“Recuerda que lo que no se mide no se puede mejorar”
Estrategia.
Ahora si, ideas, ideas y más ideas; ¿qué es lo que debo de generar nuevo para empezar a mejorar esos números y cumplir con los objetivos del punto uno?
Qué textos, encabezados, imágenes, vÃdeos y contenido debo de crear para mantener la atención del usuario.
Recuerda que la competencia hoy en dÃa en un mundo mega conectado es por la Atención y competimos contra Facebook, Instagram, WhatsApp más nuestra competencia de la industria.
La estrategia va desde el contenido del mail, más el perfil del usuario que leerá, el asunto y la llamada a la acción que tendrá.
Como ves son varios los puntos que debes de considerar para poder hacer un plan correctamente.
Plan de acción.
Ahora sà manos a la obra, a pasar del papel y pluma a la herramienta de mailing que tengas; es imprescindible tener una porque te ayuda a facilitar el proceso del envÃo y evita que tu correo sea banneado (bloqueado) por otros servidores e impida que puedas enviar un correo más aunque no sea de publicidad.
Por lo general yo recomiendo utilizar Mailchimp que es sencilla y con una interfaz muy amigable pero sobre todo GRATIS si estás comenzando en este mundillo del marketing.
En este punto ya debes de tener el plan completo lo único que resta es medir y corregir.
Es la fase de optimización de cada campaña y entre más datos recopiles mucho mayor información tendrás para poder tomar una decisión frente a tus campañas.
¿Qué te pareció? ya tienes un plan de email marketing respóndelo en los comentarios 👇
Hola, hace poco armamos una campaña de mailing y solo el 4% abrió el correo electrónico, ¿qué me recomiendan hacer para que el porcentaje aumente? Gracias
Hola Cristina muchas gracias por tu comentario, en cuanto al % de aperturas que estás teniendo te podemos recomendar como inicio lo siguiente:
1. Verifica que los correos electrónicos de tu base de datos se encuentren vigentes, lo puedes hacer en https://www.verifyemailaddress.org
2. Agrega un asunto que permita la personalización por ejemplo… “Asunto: Cristina, esto te puede ayudar con tu mailing”.
3. Utiliza corchetes al inicio de tu asunto como si fuera una categorÃa del mail por ejemplo [ESTRATEGIA] o [CONSULTA].
También puedes escuchar el Ep.11 de nuestro Podcast “Transformación Digital para Todos”: ¿Cómo persuadir el filtro de SPAM?
Spotify Link
iTunes
Esperamos que estos puntos te sean de gran utilidad, además te invitamos a que agendes una videollamada con nosotros en el siguiente link: Agendar una reunión